Coparmex propone fortalecer el diálogo entre sectores para reactivar la economía mexicana

Por Redacción AAMX
2 Min Read

Frente a un panorama marcado por la ralentización económica, la pérdida de empleos y una creciente desconfianza en el entorno de inversión, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado urgente a empleadores y sindicatos a entablar un diálogo abierto que contribuya al desarrollo nacional.

Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional del organismo, destacó que el país enfrenta una etapa crítica que exige la construcción de consensos y el fortalecimiento del diálogo social como una vía para superar los retos actuales. “México necesita un nuevo impulso y eso solo puede lograrse a través de acuerdos reales entre quienes generan empleo y quienes lo sostienen”, afirmó.

Sierra Álvarez insistió en que este diálogo debe incluir a todos los sectores productivos, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), a las que definió como el corazón del empleo y el motor de las comunidades. “Apoyarlas y generar condiciones que les permitan crecer no es solo una consigna, es una estrategia esencial para el bienestar de millones de familias”, puntualizó.

La Coparmex urgió a sus afiliados en todo el país a participar activamente en los foros de diálogo convocados por el Consejo Nacional Social, Económico y Ambiental. El objetivo, subrayó, es propiciar espacios donde empleadores y representantes sindicales construyan propuestas conjuntas que deriven en políticas públicas más efectivas.

“Invito a cada centro empresarial y a cada dirigente local a ser protagonistas de este esfuerzo. Es momento de pasar de los discursos a las acciones concretas. El diálogo debe ser constante, no un trámite ocasional”, sostuvo, acompañado de otros líderes empresariales.

Finalmente, el dirigente subrayó que México necesita liderazgos comprometidos con la transformación. Frente a desafíos globales como la inteligencia artificial, el cambio climático o la competencia internacional, dijo, solo con unidad y cooperación se podrá avanzar hacia un desarrollo sostenido.


Comparte este artículo