Corea del Sur recupera orden

Por Redacción AAMX
2 Min Read

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur ratificó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol debido a su declaración de ley marcial en diciembre pasado, la cual fue considerada injustificada. Este fallo cierra un periodo de crisis política en el país y da paso a la convocatoria de elecciones anticipadas.

La medida fue confirmada por los ocho jueces del Tribunal, quienes respaldaron la inhabilitación de Yoon, que ya había sido votada por la Asamblea Nacional (Parlamento). El presidente interino del tribunal, Moon Hyung-bae, explicó que la crisis política no justificaba la imposición de la ley marcial, señalando que la situación en la Asamblea Nacional en ese momento no ameritaba el uso de poderes de emergencia.

Yoon Suk-yeol permaneció en el cargo, pero sin ejercer sus funciones, desde que el Parlamento lo inhabilitó el 14 de diciembre. Este proceso, que se sumó a la declaración de ley marcial de diciembre, se convirtió en uno de los momentos más convulsos y extraordinarios de la historia reciente de Corea del Sur.

Ahora, el país se enfrenta a elecciones anticipadas, que se celebrarán en los próximos dos meses. Los sondeos previos indican que el líder opositor Lee Jae-myung, del Partido Democrático (PD), podría ser uno de los favoritos, tras perder por un estrecho margen las presidenciales de 2022 contra Yoon. Por otro lado, el Partido del Poder Popular, el de Yoon, no ha definido aún un candidato claro.

Mientras tanto, el primer ministro y presidente interino, Han Duck-soo, asumirá la jefatura del Gobierno hasta que se elija a un nuevo mandatario. Según las encuestas, el 57% de los surcoreanos apoyaría a partidos de oposición en las elecciones, frente al 38% que respaldaría al partido conservador gobernante.

Comparte este artículo