El municipio de Corregidora fue distinguido por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, luego de que la totalidad de sus funcionarios concluyeron con éxito la capacitación en ética pública, responsabilidades administrativas y prevención de la corrupción, posicionándose como un ejemplo en la materia a nivel estatal y nacional.
El presidente municipal, Chepe Guerrero, recibió el reconocimiento “Municipio Anticorrupción” y aseguró que este logro refleja el compromiso de su administración por mantener un gobierno honesto, transparente y cercano a la ciudadanía. Señaló que en Corregidora la rendición de cuentas es una obligación permanente y no un simple discurso.
“En este gobierno no hay espacio para los atajos ni para justificar abusos, y mucho menos para ocultar lo que hacemos. La corrupción no tiene cabida aquí, creemos en las reglas claras, en la capacitación y en el trabajo en equipo”, expresó Chepe Guerrero durante el evento.
Por su parte, Jorge Sánchez Martínez, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, destacó la labor del gobierno municipal y reconoció que Corregidora se ha convertido en un referente en materia de transparencia, formación de servidores públicos y combate a la corrupción, no solo en Querétaro, sino a nivel nacional, entre los más de dos mil municipios que existen en el país y los más de cinco millones de servidores públicos que los integran.
“Hoy me encuentro en el municipio de las buenas noticias, en el municipio de la gente trabajadora y valiente, en el municipio de los grandes proyectos. Eso me da mucho orgullo”, afirmó Sánchez Martínez al reconocer los avances logrados en Corregidora.
En este contexto, el secretario municipal de Control y Evaluación, Carlos Olguín, recordó que Corregidora ha sido pionero en temas de rendición de cuentas, al ser el primer municipio de Querétaro en completar la declaración de modificación patrimonial, así como el primero en cumplir con la declaración 5 de 5 y en presentarla de manera continua cada año, lo que refuerza la confianza de la ciudadanía en su gobierno.