El Municipio de Corregidora inició el Operativo Buen Fin 2025 con la participación de autoridades locales y representantes de plazas y corredores comerciales, con la intención de reforzar la seguridad durante los días de mayor actividad comercial. La estrategia está coordinada por las áreas de Seguridad Pública, Gobierno, Desarrollo Económico y Movilidad.
El inicio formal tuvo lugar en Plaza Constituyentes. En representación del alcalde Chepe Guerrero, el secretario de Seguridad Pública, Ángel Rangel, señaló que el dispositivo se diseñó para ofrecer presencia policial constante y atención rápida ante cualquier incidente. Añadió que la seguridad en Corregidora se construye de manera continua, con planificación y cercanía con la ciudadanía, por lo que el operativo se sustenta en acciones de vigilancia, proximidad y respuesta inmediata.
El gerente general de Plaza Constituyentes, Jorge Irigoyen García, subrayó que la colaboración entre autoridades y comerciantes contribuye a un entorno seguro que favorece la actividad económica. Agradeció al gobierno municipal por mantener un diálogo abierto y actuar con sensibilidad frente a las necesidades de quienes operan en estos espacios.
El despliegue contempla recorridos de vigilancia a pie en corredores, tianguis y plazas, además de patrullajes preventivos en el interior y exterior de zonas comerciales. El monitoreo será permanente desde el C4 y de manera itinerante mediante la unidad C16. Elementos de seguridad también mantendrán comunicación directa con locatarios para ofrecer acompañamiento y orientación.
El municipio compartió diversas recomendaciones para los comerciantes, como resguardar ingresos, evitar acumulación de efectivo, revisar billetes, supervisar la iluminación de los negocios, capacitar al personal en protocolos de seguridad y verificar el estado de las cámaras. También se pidió mantener pasillos libres, vigilar mercancía de alto valor y reducir distracciones en momentos de mayor flujo de compradores.
A la ciudadanía se le recordó la importancia de no dejar objetos a la vista dentro de vehículos, evitar recibir ayuda de desconocidos en cajeros automáticos y no abrir enlaces sospechosos. Ante cualquier situación irregular o de riesgo, se recomienda comunicarse al 9-1-1. Para consultas relacionadas con fraudes o extorsiones digitales, la Policía Cibernética ofrece apoyo a través de su número de WhatsApp y correo electrónico.
Al arranque del operativo asistieron representantes de diversas áreas municipales, incluyendo Gobierno, Desarrollo Económico, Inspección, Movilidad y Protección Civil. Cuando tengas la siguiente nota, con gusto te la reescribo.








