El Festival Huesos y Tradiciones atrajo a más de 12 mil 900 personas, generando una derrama económica superior a los 3 millones 225 mil pesos. Entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre, el evento reunió a más de 55 mil visitantes que disfrutaron de diversas actividades recreativas y culturales en la Plaza Gran Cué y la Unidad Deportiva de El Pueblito, sin incidentes reportados.
La sexta edición del festival incluyó actividades para niños, entrega de calaveritas, una función de lucha libre, un espectáculo de Alebrijes iluminados, concursos de catrinas y disfraces, así como presentaciones musicales y culturales. Un altar monumental fue instalado, con figuras de dos metros de altura dedicadas a personajes originarios del municipio, resaltando su importancia cultural.
Durante las festividades, se registró un saldo blanco en el operativo del Día de Muertos, que contó con la presencia de 65 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, junto con apoyo de la Policía Estatal y Protección Civil. Ángel Rangel, titular de Seguridad Pública Municipal, afirmó: “Todo se llevó a cabo con mucha tranquilidad, paz y sin ningún incidente”.
Entre el 1 y el 3 de noviembre, los panteones de Corregidora recibieron aproximadamente 43 mil visitantes que acudieron a honrar a sus seres queridos. Rangel agradeció a la ciudadanía por seguir las recomendaciones de las autoridades y a las dependencias que colaboraron en la organización del evento.
El alcalde Chepe Guerrero también fue mencionado por su compromiso y vigilancia en la atención a los ciudadanos, asegurando que todo culminó sin contratiempos. Adicionalmente, la Secretaría de Movilidad implementó la Ruta Exprés, que tuvo una buena afluencia de pasajeros durante los días 1 y 2 de noviembre, ofreciendo un servicio de transporte accesible desde las 8 hasta las 20 horas.