El estado de Chihuahua ha registrado un repunte alarmante de casos de sarampión, alcanzando este lunes un total de 514 contagios confirmados, de los cuales 34 se sumaron en las últimas 24 horas, según datos de la Secretaría de Salud.
El municipio de Cuauhtémoc concentra casi la mitad de los casos en la entidad, con 254 contagios, lo que lo convierte en la zona más afectada del país por esta enfermedad. Le siguen la ciudad de Chihuahua, con 84 casos; Riva Palacio, con 40; y Ciudad Juárez, donde hasta este lunes se habían confirmado 11 casos.
El epidemiólogo Gumaro Barrios informó que las autoridades sanitarias han activado todos los protocolos necesarios para contener el brote, incluyendo jornadas de vacunación y la aplicación de pruebas de laboratorio para una detección temprana. Además del sarampión, también se mantiene vigilancia epidemiológica sobre la tosferina.
Entre enero y el 21 de abril, Chihuahua ha reportado 85 casos de tosferina. Los menores de un año son el grupo más afectado, con 51 casos, seguidos por niños de entre uno y cuatro años, con 18 casos, y de cinco a 14 años, con nueve.
De los casos confirmados de tosferina, 65 fueron atendidos en instalaciones del sistema estatal de salud, 17 en unidades del IMSS y tres en hospitales privados. La enfermedad ha cobrado la vida de cinco personas en la entidad: cuatro en la ciudad de Chihuahua y una más en Nuevo Casas Grandes.