Alrededor de 40 trabajadores de la Secretaría de Educación Pública (SEP) han sido despedidos de manera injustificada, a pesar de contar con más de 20 años de experiencia en el sector educativo, según denuncias de excolaboradores. Los afectados señalan que han sido sometidos a amenazas, presión y violencia laboral para forzarlos a abandonar sus puestos, mientras que se ha colocado a personal sin experiencia en la educación en su lugar.
Los denunciantes aseguran que se les obligó a firmar su renuncia para evitar que recibieran la liquidación correspondiente conforme a la ley, mientras que otros supuestamente fueron sacados de sus oficinas con el apoyo del personal de seguridad. Una de las extrabajadoras, que estuvo en la SEP por más de 18 años, relató que esta situación ha sido «horrible», ya que no hubo espacio para mediar y los despidos se ejecutaron con intimidación. Además, criticó el hecho de que se haya colocado a personal que, según ella, llegó por vínculos políticos con Morena o el INE, sin contar con experiencia en el sector educativo y a cambio de pagar cuotas.
En su testimonio, la mujer, que padece diabetes y tiene tres hijos menores de edad, mencionó que estos despidos afectan principalmente a trabajadores con menor sueldo y a los de base, a quienes se les ha recortado sin tener en cuenta su antigüedad ni experiencia. También cuestionó la afirmación de que el gobierno actual prioriza a los más necesitados, señalando que «la tijera» ha golpeado más duramente a los empleados con menores ingresos. Las áreas más afectadas incluyen el Jurídico Central, las tres Subsecretarías de Educación (Básica, Media Superior y Superior), la Dirección General de Coordinación y Desarrollo Sectorial, y la Unidad de Administración y Finanzas.