Deportaciones de Trump encuentran apoyo entre latinos del sur de Florida

Por Redacción AAMX
3 Min Read

En Hialeah, Florida, una ciudad predominantemente hispana, solo tres residentes se presentaron a una reciente reunión del ayuntamiento para oponerse a una colaboración con el gobierno federal para hacer cumplir las leyes de inmigración. Los departamentos de policía locales, como el de Hialeah, que tiene una población en su mayoría extranjera, y el de Coral Gables, con una mayoría hispana de ascendencia cubana, firmaron acuerdos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), sin mucha resistencia.

A pesar de que el sur de Florida alberga a grandes comunidades cubanas, venezolanas y latinoamericanas, la reacción contra las políticas migratorias del presidente Trump ha sido menos combativa que durante su primer mandato, en parte debido al giro hacia la derecha de parte del electorado latino, que considera que las medidas en la frontera son necesarias. Un residente expresó su apoyo a las políticas migratorias de Trump, destacando que algunas personas lo ven como una traición, pero que las políticas eran necesarias debido a la “frontera abierta durante muchos años”.

Mientras que en 2017, cuando se propuso una medida para retener a inmigrantes sin autorización, las protestas fueron masivas, en la actualidad las manifestaciones en contra de las políticas migratorias han sido menos intensas. En las elecciones presidenciales de 2024, el apoyo de los hispanos a Joe Biden disminuyó levemente respecto a 2020, y muchos votantes expresaron su apoyo a reducir el número de inmigrantes que pueden solicitar asilo.

Por otro lado, algunos residentes de origen cubano y otros inmigrantes recientes apoyan la postura de Trump sobre la inmigración. Esto se debe, en parte, a la percepción de que el sistema migratorio actual es más difícil para los recién llegados, quienes consideran que la inmigración legal debe prevalecer sobre la ilegal.

Sin embargo, dentro de la comunidad de exiliados cubanos, también existen voces disidentes. Algunos, como un hombre que llegó a Estados Unidos hace varias décadas, se oponen firmemente a las políticas de Trump, considerando que sus acciones son antidemocráticas. A pesar de estas tensiones internas, el respaldo a Trump sigue siendo fuerte entre los cubanos, en especial entre los que llegaron más recientemente, quienes consideran que el presidente puede manejar mejor la inmigración, la economía y la política exterior.

Comparte este artículo