Despiden al Papa Francisco en Basílica de Guadalupe

Por Redacción AAMX
4 Min Read

En la Basílica de Guadalupe, se celebró una conmovedora misa exequial por el fallecimiento del Papa Francisco. La ceremonia, encabezada por el arzobispo primado de México, Carlos Cardenal Aguiar Retes, tuvo lugar al mediodía del lunes 21 de abril y contó con la presencia de obispos auxiliares y miembros del Cabildo de Guadalupe, quienes realizaron una procesión solemne antes de iniciar la liturgia.

Durante su homilía, el cardenal Aguiar destacó el compromiso del Sumo Pontífice con los más pobres y marginados, señalando que siempre buscó hacer de la Iglesia un lugar cercano y acogedor para todos. Recordó con emoción que el Papa Francisco sentía un especial cariño por el santuario mariano, al que visitó en dos ocasiones: la primera siendo sacerdote, para conocer personalmente el recinto guadalupano, y la segunda como provincial jesuita en una reunión celebrada en la Ciudad de México. “La Basílica fue su templo favorito”, comentó el arzobispo, “y hoy pedimos por su llegada a la casa del Padre”.

El mensaje final del arzobispo estuvo marcado por la gratitud y el reconocimiento a la labor pastoral del Pontífice argentino, subrayando su entrega a una Iglesia sinodal, pobre, misionera y comprometida con el Evangelio. “Tuve la dicha de conocerlo de cerca”, expresó el cardenal Aguiar, “y de compartir momentos de comunión y discernimiento pastoral con él. Su palabra clara y su corazón lleno de compasión fueron signo del Resucitado entre nosotros”.

También destacó su lucha incansable por la defensa del medio ambiente y su cercanía con quienes más sufrían. “Su vida fue un evangelio hecho carne”, afirmó. Al término de la celebración, los fieles reunidos en el templo despidieron con un aplauso al líder espiritual que marcó una época en la historia de la Iglesia.

A través de un comunicado firmado por el Cardenal Aguiar, la Arquidiócesis Primada de México expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y alentó a las comunidades religiosas, sacerdotes y fieles laicos a elevar oraciones por su eterno descanso, resaltando su legado espiritual y humano.

La Conferencia del Episcopado Mexicano también manifestó su dolor por la pérdida y llamó a todas las diócesis del país a conmemorar al Papa con oraciones y celebraciones eucarísticas. En su mensaje, destacaron que su pontificado fue un llamado constante a la fraternidad, al cuidado de la creación y a una Iglesia que salga al encuentro del sufrimiento humano. Mencionaron además que Francisco se mantuvo activo hasta el final, recordando que un día antes aún participó públicamente en la celebración del Domingo de Pascua desde la Plaza de San Pedro.

Las redes sociales se llenaron de mensajes de cariño y recuerdos en su honor. Uno de los momentos más comentados fue aquel en el que el Papa recibió un peluche del Dr. Simi, personaje característico de una cadena de farmacias mexicana. Este gesto tuvo lugar en octubre de 2023, cuando representantes de la empresa llevaron hasta Roma dos peluches personalizados con atuendos tradicionales mexicanos y vestiduras papales. El Papa los recibió con afecto y aprovechó para enviar un mensaje de aliento a la empresa CINIA, responsable de su elaboración, destacando su labor de inclusión social.

En un video difundido en TikTok, el Papa Francisco expresó su aprecio por el trabajo de CINIA y animó a sus trabajadores a seguir adelante con esperanza, solidaridad y responsabilidad ecológica. “Miren el horizonte”, dijo, “porque cuando a una persona se le acaba el horizonte, se le acaba el sentido de la vida. Que Dios los bendiga”.

Comparte este artículo