Un nuevo caso de miasis en humanos fue confirmado en Chiapas, elevando a tres el número de personas afectadas por la infestación causada por larvas del gusano barrenador del ganado (GBG). El paciente, un hombre de 40 años del municipio de Mapastepec, fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud” en Tapachula, donde recibe atención médica especializada.
De acuerdo con reportes locales, los familiares del afectado notaron la presencia de larvas en una herida que el hombre presentaba, por lo que notificaron de inmediato a las autoridades sanitarias, quienes procedieron con su traslado al hospital.
Este es el tercer caso registrado en la entidad en menos de dos meses. El primero ocurrió el 18 de abril en Acacoyagua, donde una mujer de 77 años fue atendida; el segundo fue reportado el 8 de mayo en un hombre de 50 años originario de Tuzantán. Todos estos municipios se ubican en la región Soconusco de Chiapas.
Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), en México se contabilizan actualmente 666 brotes activos de gusano barrenador. Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) indicó que Chiapas concentra alrededor del 60% de los casos a nivel nacional, con 900 infecciones humanas de un total de 1,500 reportadas.
Los municipios más afectados en la entidad son Huixtla, Mapastepec, Acacoyagua, Tuzantán, Villa Comaltitlán y Playas de Catazajá, este último ubicado en la frontera con Tabasco.