Diputados de Morena reclaman mayor atención a sus iniciativas en San Lázaro

Por Redacción AAMX
2 Min Read

Durante la reunión plenaria de diputados de Morena en la Cámara de Diputados, varios legisladores expresaron su inconformidad con la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, al considerar que el trabajo legislativo se ha concentrado casi exclusivamente en las iniciativas del Ejecutivo, dejando de lado las propuestas propias de la bancada.

Los diputados señalaron que esta situación les dificulta justificar su trabajo en sus distritos y propusieron pactar con otros grupos parlamentarios un día adicional de sesiones para discutir tanto sus iniciativas como las de la oposición. Una diputada morenista sugirió que el acuerdo podría beneficiar a todas las fracciones, ya que “también los otros tienen iniciativas paradas”.

Algunos legisladores incluso advirtieron que impulsarán sus proyectos de reforma, aunque no se aprueben en esta legislatura. Tal fue el caso de Petra Romero Gómez, diputada por Nuevo León, quien anunció que seguirá trabajando en su propuesta para aumentar los recursos destinados al tratamiento del espectro autista, aun cuando el avance sea limitado.

Por su parte, Aremy Velazco Bautista, diputada por San Luis Potosí, solicitó el apoyo del Ejecutivo para sacar adelante la Ley de Juventudes, argumentando que la bancada del PRI intenta adelantarse con fines políticos.

En respuesta, Ernestina Godoy explicó que las prioridades actuales del Legislativo han estado enfocadas en fortalecer “constitucional y legalmente” el proyecto de nación, pero prometió que a partir de octubre o noviembre podrían discutirse algunas de las iniciativas propias de los diputados. Además, sugirió que los legisladores pueden “presumir” las reformas impulsadas por el Ejecutivo, como la del Poder Judicial, para mostrar resultados a sus electores.

Finalmente, ante cuestionamientos sobre una posible reforma fiscal, Godoy evitó dar detalles y reconoció que le pidieron no abordar el tema, sin precisar quién dio esa instrucción.

Comparte este artículo