Carlos Antonio Gordillo Muñoz, responsable del área de Difusión y Diseño de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), fue seleccionado para participar en la decimotercera edición del Festival Internacional DOQUMENTA, dentro de la categoría Chimal: selección Querétaro, con su documental El Último Me’bida.
La producción audiovisual, de 21 minutos de duración, retrata la vida de Don Cupertino Marcos, un músico tradicional de San Miguel Tlaxcaltepec, Amealco, que fabrica y ejecuta flautas de carrizo utilizadas en ceremonias religiosas. El título del filme hace alusión a la palabra otomí me’bida, que significa “el último músico”, y busca rendir homenaje a esta expresión cultural que enfrenta el riesgo de desaparecer.
El documental, resultado de años de trabajo comunitario y respaldado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2023, refleja el interés de los pobladores por preservar la memoria de uno de los últimos exponentes de la música vernácula de la región. Según su autor —también conocido en el ámbito artístico como JukilitaKalavera—, el proyecto audiovisual no solo rescata una tradición amenazada, sino que también fortalece los vínculos entre la academia y las comunidades originarias.
Gordillo destacó que la obra está alineada con los ejes de investigación de la Facultad de Filosofía, especialmente con temas sobre pueblos originarios, saberes ancestrales y educación intercultural. Además, subrayó la colaboración entre egresados, estudiantes y docentes de la UAQ como parte esencial del desarrollo del documental, lo cual reafirma el compromiso institucional con la cultura y el arte.
El Último Me’bida se proyectará el viernes 8 de agosto en la Cineteca Rosalío Solano, y el domingo 10 de agosto en el Museo de la Ciudad, ambas funciones a las 18:00 horas. La película también estará disponible en línea a través de la plataforma Nuestro Cine MX y próximamente se transmitirá por Canal 22.
El festival DOQUMENTA se llevará a cabo del 6 al 10 de agosto en distintas sedes del Centro Histórico de Querétaro y contará con más de 75 títulos en exhibición. La programación completa puede consultarse en: https://bit.ly/46I0S5w.