Ejército israelí ofrece disculpas

Por Redacción AAMX
3 Min Read

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, se disculpó este jueves ante los habitantes del kibutz Be’eri, alojados en un hotel cerca del Mar Muerto tras los eventos del 7 de octubre, por un ataque contra milicianos de Hamás que resultó en la muerte de 13 residentes locales, según informaron medios locales.

“Fallamos en proteger el kibutz”, admitió Hagari, acompañado por el General de División Mickey Edelstein, ante los evacuados de Be’eri al presentar los resultados de la investigación militar sobre el suceso. Durante los enfrentamientos entre milicianos palestinos y tropas israelíes, 13 israelíes murieron en el cruce de fuego.

El incidente ocurrió en la casa de la familia Cohen en Be’eri, una de las mayores comunidades fronterizas con Gaza, donde los milicianos mantenían cautivos a 14 rehenes israelíes el 7 de octubre. Durante los combates para recuperar el control de la comunidad, el general de brigada Barak Hiram ordenó a un tanque disparar contra la vivienda, apuntando a los milicianos palestinos, pero los dos proyectiles lanzados mataron a muchos rehenes.

De los 14 rehenes en la casa de los Cohen, 13 murieron en el intercambio de fuego entre Hamás y el Ejército, aunque no se ha especificado cuántos murieron exactamente por los disparos del tanque. Tras la comparecencia de los militares, los residentes de Be’eri emitieron un comunicado, recogido por el diario israelí Haaretz, en el que denunciaron que las preguntas críticas sobre el incidente siguen sin respuesta y demandaron la creación de una comisión de investigación estatal.

“¿Por qué miembros del Ejército se congregaron en la entrada y no entraron al kibutz durante horas, mientras este ardía y sus habitantes pedían ayuda? ¿Qué causó el fallo de inteligencia que permitió el plan de infiltración de Hamás? ¿Y cómo ocurrió la brecha en la frontera sin una respuesta inmediata del Ejército?”, cuestionaron los residentes.

Sharon Sharabi, una residente del kibutz presente en el encuentro en el hotel, afirmó a la televisión israelí Channel 12 que las fuerzas armadas “actuaron de forma irresponsable”. Los hermanos de Sharabi, Eli y Yossi, fueron dos de los 251 secuestrados por los milicianos islamistas el 7 de octubre; Yossi fue asesinado durante su cautiverio en la Franja de Gaza.

Otro residente comentó a la cadena que la investigación presentada le parecía “seria y exhaustiva”.

Comparte este artículo