El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ) anunció la creación de la Comisión de Innovación Tecnológica y Emprendimiento como parte de los acuerdos alcanzados en la IX Sesión Ordinaria del Comité Técnico Consultivo y de Vinculación. Esta iniciativa tiene como propósito promover la creatividad y respaldar proyectos innovadores de alto impacto, fortaleciendo el ecosistema de desarrollo tecnológico y empresarial en la región.
David Chaparro Aguilar, director general del CECyTEQ, destacó que esta comisión será clave para incentivar la creación de prototipos, fomentar la investigación aplicada y desarrollar modelos de negocio sostenibles. Además, se encargará de dar seguimiento a proyectos con proyección para competir en escenarios locales, nacionales e internacionales. “La participación de nuestras y nuestros estudiantes en competencias como Expociencias y el EnerHack refuerza tanto sus habilidades técnicas como su capacidad para enfrentar problemas del mundo real, facilitando la materialización de sus ideas e innovaciones”, señaló.
La comisión estará liderada por Juan Manuel Peña Aguilar, quien subrayó el papel fundamental de la creatividad en el aprendizaje y el impacto de los docentes asesores en los logros estudiantiles. Su enfoque será garantizar un acompañamiento integral que potencie al máximo el desarrollo de cada proyecto.
Durante la sesión, Arturo Guerrero Gómez, director de Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), presentó un análisis sobre las oportunidades económicas del estado y su relevancia para la formación técnica de los estudiantes del CECyTEQ. Asimismo, Raquel Lara Gallegos, jefa del departamento de Vinculación, informó que más de 5,000 estudiantes participaron en actividades de responsabilidad social, mientras que 1,800 realizaron prácticas profesionales en empresas estratégicas.
Por otro lado, Dulce Cisneros Fuentes, coordinadora de Educación Dual, y Danitza Moreno Mireles, responsable del Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas y CONOCER, expusieron el proyecto Pre Dual. Este programa está diseñado para desarrollar habilidades interpersonales como trabajo en equipo y comunicación, y contempla captar a 500 jóvenes para el año 2025, ofreciendo certificaciones que fortalecerán su empleabilidad y preparación para el mercado laboral.
La Comisión de Innovación Tecnológica y Emprendimiento se perfila como una estrategia decisiva para impulsar la creatividad y el talento juvenil, consolidando al CECyTEQ como un semillero de proyectos que responden a los retos del futuro.