«El Extra» comienza a transformar vidas en Querétaro: Felifer Macías

Por Redacción AAMX
3 Min Read

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó el primer balance del programa social “El Extra”, una iniciativa sin precedentes en la historia de la capital por su alcance y relevancia, orientada a apoyar directamente a los sectores más vulnerables del municipio.

Durante su intervención, el alcalde reafirmó que este programa refleja el compromiso de su gobierno con las familias que enfrentan mayores retos, al buscar reducir desigualdades y abrir camino a nuevas oportunidades de desarrollo.

Recordó que el pasado domingo se realizó la entrega inicial de tarjetas a 500 beneficiarios de grupos prioritarios, y anunció que en el transcurso de esta semana se repartirán otras 2,000 tarjetas adicionales, principalmente a través de visitas domiciliarias. El objetivo es avanzar progresivamente hasta beneficiar a 50 mil personas en todo el municipio.

Cada tarjeta contempla un apoyo mensual de mil pesos, recurso que podrá utilizarse para cubrir necesidades esenciales como alimentos, transporte, medicinas o cualquier otro gasto cotidiano que afecte la economía de las familias.

El secretario de Desarrollo Social, Pepe Ojeda Dorantes, señaló que actualmente hay 70 mil personas registradas como solicitantes del programa. Explicó que un Comité especializado se encarga de revisar y validar cada solicitud para asegurar que los apoyos lleguen de forma semanal a quienes realmente los necesitan.

En cuanto a la distribución geográfica de los apoyos entregados hasta ahora, los datos revelan que la mayoría se concentra en:

  • Santa Rosa Jáuregui (22%)
  • Félix Osores Sotomayor (20%)
  • Felipe Carrillo Puerto (15%)
  • Epigmenio González (13%)
  • Josefa Vergara (12%)
  • Centro Histórico y Cayetano Rubio (9%)

Respecto al perfil de los solicitantes, el 62% pertenece al sector informal o socialmente activo sin seguridad laboral; 13% son empleados con salario fijo; 11% se dedican al cuidado de personas; 10% son estudiantes; 2% son personas con discapacidad, y tanto deportistas como trabajadores del campo representan el 1% cada uno.

Al cierre del informe, Felifer Macías expresó que «El Extra» es una muestra clara del esfuerzo del gobierno municipal por generar equidad y respaldar a quienes más lo necesitan. “Es un apoyo constante, cercano, que busca acompañar a nuestra gente mes con mes en su esfuerzo por salir adelante”, concluyó.

Comparte este artículo