Durante su participación en el segundo encuentro de la Mesa Interinstitucional de Cooperación Socioeconómica (MICS), organizada por la COPARMEX, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, presentó los avances de su administración en materia de eficiencia administrativa y servicio a la ciudadanía.
En el evento, que reunió a autoridades municipales de la zona metropolitana de Querétaro, se abordaron temas clave como la digitalización de procesos, la homologación de trámites entre municipios y la promoción de una cultura de paz. Junto con Monsalvo Castelán, asistieron representantes de los municipios de Querétaro, Huimilpan, Corregidora y Colón, quienes coincidieron en la necesidad de facilitar los servicios gubernamentales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Rodrigo Monsalvo destacó el funcionamiento del Centro de Atención Integral (CAI) de El Marqués, una ventanilla única donde los habitantes pueden realizar múltiples gestiones en un solo espacio. Este modelo permite que, con un solo turno, las personas accedan a distintos servicios sin tener que desplazarse hasta la capital del estado. Además, la incorporación de trámites estatales en este centro ha reducido significativamente los tiempos de espera y ha evitado la duplicación de requisitos, gracias a la implementación de un sistema que almacena la información de los usuarios.
“Desde el inicio de nuestra administración, hemos trabajado con enfoque en la mejora regulatoria. El CAI es resultado de ese esfuerzo, y seguiremos avanzando para facilitar aún más la atención al público y ampliar los servicios disponibles”, expresó Monsalvo.
Por su parte, Beatriz Hernández Rojas, presidenta de la COPARMEX, señaló que simplificar los procesos administrativos no solo beneficia directamente al ciudadano, sino que también incrementa la competitividad del municipio al generar condiciones más propicias para la inversión, el emprendimiento y la participación social.
Con estas acciones y su compromiso con la cooperación intermunicipal, El Marqués continúa posicionándose como un ejemplo en innovación administrativa, fortaleciendo su desarrollo económico y social a través de servicios públicos más ágiles, modernos y cercanos a la gente.