El Marqués refuerza compromiso con la infancia: Crean Comisión para Erradicar el Trabajo Infantil 

Por Redacción AAMX
6 Min Read

El municipio de Querétaro avanza en la implementación de estrategias para fortalecer la autonomía económica de las mujeres y combatir la violencia de género. En este contexto, el alcalde Felifer Macías presentó el Centro de Empoderamiento de la Mujer, un espacio pionero en el país que brindará formación, apoyo al emprendimiento y herramientas para la independencia financiera de las queretanas.

Ubicado en el Complejo Dinámico de la Delegación Epigmenio González, este centro contará con un presupuesto de aproximadamente siete millones de pesos y ofrecerá talleres especializados, incubación de negocios y redes de apoyo para mujeres. Al respecto, Macías destacó que este proyecto responde a un compromiso asumido durante su campaña y subrayó la relevancia de impulsar la participación femenina en el ámbito económico.

“Si ustedes recuerdan, lo platicamos durante la campaña sobre los compromisos que hacíamos de manera muy puntual para lograr la independencia económica de las mujeres, que es uno de los temas más importantes para erradicar la violencia de género. Va a ser la primera vez en el municipio donde se encontrará con un espacio físico dedicado a las mujeres, donde tendrán capacitaciones, talleres en materia de emprendimiento, incubación de empresas, redes de apoyo, toda una serie de estrategias, insisto, para el fortalecimiento de la mujer y erradicar todo tipo de violencia de género”, expresó el alcalde.

Durante la presentación, se anunció que el centro ofrecerá capacitación en colaboración con ICATEC, impulsando la inclusión de mujeres en oficios como la plomería y carpintería. Además, contará con espacios de coworking y módulos de atención para víctimas de violencia, beneficiando en su primera etapa a alrededor de 16 mil mujeres.

En el marco del mes de la mujer, la secretaria de la Mujer, Vanesa Garfias Rojas, informó que se realizarán diversas actividades en las siete delegaciones del municipio. Entre ellas, la entrega de reconocimientos a ocho mujeres destacadas el 8 de marzo y la feria “Para Todas”, programada para el 10 de marzo en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín, donde se llevarán a cabo conferencias y exhibiciones de emprendedoras.

Por su parte, la directora del Instituto de la Mujer, Lilia Morales Carmona, destacó la colaboración con la Secretaría de la Mujer en iniciativas enfocadas en la equidad de género y la prevención de la violencia. Como parte de estas acciones, el Teatro Rosalío Solano recibirá a la standupera queretana Pati Vasselis el miércoles a las 18:30 horas. También se han organizado clínicas deportivas con perspectiva de género en diversas zonas de la ciudad y se lanzará el distintivo Violeta, una iniciativa dirigida a empresas e instituciones para fomentar espacios laborales más equitativos y seguros.

Además de estos anuncios, el alcalde, junto con el delegado de Santa Rosa Jáuregui, Mauricio Zumaya Arana, presentó las festividades en honor a los 272 años de la fundación de la delegación. Las celebraciones iniciarán el 13 de marzo con una ceremonia cívica y continuarán con concursos como Cerdarte, Cerdichef y Los Chonchitos. Entre los eventos destacados, el 16 de marzo a las 22:00 horas se presentará el grupo Patrulla 81 con un concierto gratuito, mientras que el 14 de marzo actuará Gerardo Rozu, un joven talento de la música regional mexicana. También se llevará a cabo la Charreada Plan y Orden por Santa Rosa Jáuregui, con entrada libre para el público.

Por otro lado, el gobierno municipal de El Marqués, encabezado por el alcalde Rodrigo Monsalvo Castelán, ha dado un paso significativo en la protección de la niñez al aprobar la creación de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil. En Sesión Ordinaria de Cabildo, esta iniciativa fue aprobada por unanimidad con el objetivo de garantizar que los menores crezcan en un entorno que priorice su educación, bienestar y recreación.

La nueva comisión trabajará en estrecha colaboración con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y otras dependencias municipales, como la Secretaría de Desarrollo Social, el Instituto Municipal de la Juventud y el Instituto del Deporte y Cultura. Su principal meta será diseñar estrategias para que los niños y niñas puedan continuar sus estudios, participar en actividades deportivas y culturales y evitar que sean forzados a realizar labores inadecuadas para su edad.

El secretario del Ayuntamiento, Rodrigo Mesa Jiménez, subrayó que la prioridad del presidente municipal es fortalecer el tejido social mediante políticas públicas que impulsen la educación y mejoren la economía familiar, reduciendo así la necesidad de recurrir al trabajo infantil.

Con este esfuerzo, El Marqués refuerza su compromiso con la protección infantil y el cumplimiento de tratados internacionales, así como normativas federales y estatales en esta materia. La comisión contará con un comité encargado de sesionar periódicamente, presentar planes de acción, rendir informes y suscribir convenios para mejorar las condiciones de vida de la niñez en la demarcación.

Comparte este artículo