Para fortalecer el tejido social y prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes, la administración municipal de El Marqués, liderada por Rodrigo Monsalvo Castelán, ha puesto en marcha diversas estrategias enfocadas en la educación y la concientización familiar.
Como parte de estas acciones, el Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Adicciones y Conductas de Riesgo, conocido como “Centro Vive”, llevó a cabo el taller “El Poder de la Familia en la Prevención de la Adicción” en la secundaria Rosario Castellanos, ubicada en La Cañada.
Esta iniciativa busca impactar a cerca de 22 mil alumnos, docentes y padres de familia de distintos niveles educativos para 2025, abarcando desde preescolar hasta bachillerato en instituciones de todo el municipio.
Durante el taller, especialistas en prevención compartieron información clave sobre los riesgos del consumo de sustancias, al tiempo que realizaron actividades diseñadas para reforzar los lazos familiares y promover una convivencia saludable.
Desde su fundación en 2022, el Centro Vive ha impulsado programas de prevención con el objetivo de dotar a la comunidad educativa de herramientas que fortalezcan el desarrollo integral de niños y jóvenes, abordando aspectos emocionales, sociales y cognitivos.
Con este tipo de acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la creación de entornos seguros y el bienestar de la juventud, apostando por la prevención como un pilar fundamental para el futuro de El Marqués.