El Marqués refuerza servicios públicos con inversión histórica

Por Redacción AAMX
3 Min Read

Desde el inicio de la administración de Rodrigo Monsalvo Castelán al frente del municipio de El Marqués, se estableció como eje central mantener una ciudad limpia, ordenada y con servicios públicos eficientes. En su primer año de gobierno, se han concretado proyectos e inversiones que han elevado la calidad de vida de miles de familias.

Con una inversión de 65 millones 500 mil pesos, se entregaron 19 vehículos equipados a la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, lo que permitió ampliar las rutas de recolección de basura de 25 a 39. Entre las unidades destacan 14 camiones recolectores, un vactor para desazolve de drenajes y cuatro vehículos para fortalecer el trabajo de cuadrillas de limpieza.

La modernización del alumbrado público también fue prioritaria. Se destinaron más de 71 millones de pesos en mantenimiento y adquisición de luminarias, con el fin de garantizar calles mejor iluminadas. En paralelo, se invirtieron casi 70 millones de pesos en programas de limpieza y recolección de residuos sólidos.

En materia de áreas verdes, se atendieron más de 293 mil metros cuadrados en todo el municipio, con una inversión superior a 26 millones de pesos. Además, se implementó un esquema especial de mantenimiento en fraccionamientos como Hacienda La Cruz, La Pradera, Zakia, Villas La Piedad, Campestre San Isidro, Real Solare y Residencial del Parque, con un beneficio directo para más de 70 mil habitantes.

El manejo del agua fue otro tema clave. En un año se trataron alrededor de 326 mil metros cúbicos de aguas residuales en las plantas de Saldarriaga y Tierra Blanca, con una inversión de poco más de 10 millones de pesos. A esto se suman casi 24 millones de pesos destinados al desazolve de fosas sépticas en distintas comunidades.

También se puso en marcha un programa de barrido manual con 72 rutas activas de lunes a viernes, que cubren cerca de 70 kilómetros de vialidades. Asimismo, se realizaron trabajos de limpieza y saneamiento en tres tramos del río Querétaro, desde El Socavón en La Cañada hasta la Presa del Diablo, y de ahí hasta Calesa, en la capital.

Estas acciones reflejan el compromiso de la administración municipal de El Marqués con el fortalecimiento de los servicios públicos y la mejora del entorno urbano, consolidando una gestión que prioriza el bienestar de la población.

Comparte este artículo