El Marqués y su cultura en el CEART

Por Redacción AAMX
3 Min Read

El Centro de las Artes de Querétaro (CEART) fue el escenario donde este sábado se llevó a cabo la primera edición de 2025 del Bazar Artesanal Ar Tai, un evento impulsado por la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro que reunió a talentosos artesanos de toda la región. En esta ocasión, el municipio de El Marqués fue el invitado especial, destacando su riqueza cultural bajo el lema “El Marqués y su cultura”.

En su decimoséptima edición, el bazar no solo ofreció un escaparate para la venta de piezas artesanales, sino que también presentó un programa artístico diverso. Entre los espectáculos, el público disfrutó de la presentación del ballet Ori Thahiti Te Moana, dirigido por Berenice Montiel Urbina, así como del proyecto Petit Ballerina, a cargo de Ana Aboites. También participaron el conjunto Balmond, liderado por Anaid Jerez, y estudiantes de la Casa de la Cultura de La Cañada, quienes deleitaron a los asistentes con un repertorio de música romántica. Otras agrupaciones que se sumaron al evento fueron la Estudiantina Incluyente de El Marqués, la Banda Musical del municipio y el Grupo Folklórico del Instituto del Deporte y Cultura.

Además de las presentaciones artísticas, los visitantes pudieron formar parte de talleres interactivos, donde aprendieron a elaborar gallos tradicionales de La Cañada y a fabricar velas artesanales. Asimismo, la jornada incluyó la lectura del cuento “Sueños” de Raúl Altamirano, fomentando así la apreciación por la literatura.

La inauguración del evento estuvo encabezada por Ana Paola López Birlain, titular de la Secretaría de Cultura del Estado, quien estuvo acompañada por Ricardo Ramírez Coronel, Director General del INDECU, en representación del alcalde Rodrigo Monsalvo, y por Víctor Leonardo Valencia, Director de Cultura de El Marqués. En su intervención, López Birlain destacó la riqueza cultural y gastronómica del municipio invitado, además del talento de su gente. Por su parte, Ramírez Coronel agradeció la oportunidad de visibilizar el trabajo de los artesanos y reafirmó el compromiso del municipio con el impulso a la cultura.

El evento también permitió a los asistentes disfrutar de la gastronomía local y adquirir una variedad de creaciones artesanales, que iban desde cuadros y bolsas hasta velas, piñatas, aretes y prendas de vestir.

Con iniciativas como esta, El Marqués refuerza su apoyo al talento local, generando espacios que no solo promueven la difusión cultural, sino que también fortalecen la economía de los artesanos de la región.

Comparte este artículo