Con la intención de preservar las tradiciones y destacar la riqueza cultural de El Marqués, el presidente municipal Rodrigo Monsalvo Castelán lideró el evento de selección de la Muñeca Artesanal Representativa del municipio. Esta actividad se realizó en el Centro Municipal de Jesús María, bajo la organización del Instituto del Deporte y la Cultura (INDECU).
Durante su mensaje, el alcalde reconoció el esfuerzo y dedicación de los artesanos locales, resaltando que esta propuesta busca honrar las raíces del municipio y celebrar el talento que da vida a sus tradiciones. “Es motivo de orgullo ver cómo nuestro legado artesanal se mantiene vigente gracias al trabajo y creatividad de nuestras y nuestros artesanos”, expresó.
La convocatoria municipal invitó a los creadores locales a diseñar una muñeca única, empleando técnicas tradicionales y elementos propios de la identidad de El Marqués. El objetivo: contar con una figura emblemática, al igual que ocurre en otros municipios del estado.
En total, se presentaron 13 muñecas originales, entre las que destacaron nombres como La Marquesita Finita, Juanita, Mari, Flor Guerrera, Chepita la Marquesita, Rafaela, entre otras. Cada pieza reflejó aspectos distintivos del municipio, como bordados de iglesias emblemáticas, motivos de la tradicional fiesta de El Gallo, y atuendos típicos como huipiles, sombreros y faldas de manta.
Un jurado conformado por expertos en arte popular evaluó las piezas tomando en cuenta su calidad técnica, simbolismo cultural y diseño estético. Finalmente, la muñeca “Matilde”, creada por las artesanas Pureza Morales Hernández y Evelia López Serrano, fue seleccionada como la ganadora, haciéndose acreedora a un reconocimiento económico de 50 mil pesos.
Esta iniciativa es un claro ejemplo del compromiso del gobierno municipal por promover el arte popular y fortalecer la identidad de la comunidad, reconociendo a las y los artesanos como portadores del patrimonio cultural de El Marqués.