El diputado independiente Ulises Gómez De la Rosa advirtió que el Plan Hídrico propuesto por el Gobierno del Estado no será efectivo si no considera la realidad que enfrentan miles de familias en comunidades y colonias populares, donde la escasez de agua es una constante y los tandeos parecen interminables. En este sentido, hizo un llamado a las autoridades a integrar la perspectiva de quienes padecen diariamente la falta del recurso.
“No podemos hablar de soluciones a largo plazo sin un diagnóstico preciso de la situación actual. Muchas colonias de la capital no reciben agua de manera regular, y en la zona rural el problema es aún más crítico. No basta con el trabajo de especialistas o de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), que parece no conocer –o prefiere ignorar– la magnitud de la crisis. La gente está cansada de esperar respuestas que nunca llegan”, afirmó el legislador.
Gómez De la Rosa enfatizó que en Santa Rosa Jáuregui, una de las delegaciones más afectadas, hay más de 130 mil habitantes que sufren el desabasto. Explicó que algunas comunidades pueden pasar hasta tres semanas sin agua, mientras que otras solo reciben suministro dos veces por semana o con una presión tan baja que apenas pueden llenar cubetas en la madrugada.
Ante este panorama, instó al Gobierno del Estado a diseñar un Plan Hídrico verdaderamente incluyente. “No podemos seguir ignorando a quienes más lo necesitan. En lugares como la Versolila, La Gotera, Palo Alto y La Solana, la crisis es alarmante y se requieren soluciones inmediatas. Desde el Congreso, insistiremos en que la gente sea escuchada y en que las decisiones se basen en su realidad, no en informes de escritorio”.
Gómez De la Rosa subrayó su compromiso con la ciudadanía, manteniendo un diálogo directo con las comunidades afectadas, recorriendo sus calles y llevando sus demandas a la tribuna. “Estoy aquí para representar a la gente, para luchar por soluciones concretas y para que cada familia queretana tenga acceso al agua como un derecho, no como un privilegio”, concluyó.