Embajada de Estados Unidos advierte sobre consecuencias legales a migrantes

Por Redacción AAMX
1 Min Read

La Embajada de Estados Unidos en México reforzó su campaña contra la migración ilegal, alertando sobre las severas sanciones que enfrentan quienes intenten cruzar la frontera de manera irregular.

David Arizmendi, vocero de la representación diplomática encabezada por el embajador Ronald Johnson, señaló que los grupos dedicados al tráfico de personas, conocidos como “polleros”, utilizan redes sociales para difundir falsas promesas que ponen en riesgo la vida de los migrantes. “No te dejes engañar, no arriesgues tu vida por una mentira”, advirtió, como parte de una estrategia también dirigida a combatir la desinformación.

La embajada reiteró que Estados Unidos mantiene una política firme respecto al reingreso ilegal al país, subrayando que quienes lo hagan se exponen a arresto y cárcel. “Reingresar ilegalmente a Estados Unidos después de haber sido deportado tiene graves consecuencias legales. Ni lo intentes; podrías fracasar y terminar en prisión”, advirtió la sede diplomática.

Asimismo, recordó que las penas por este delito varían desde dos años de prisión hasta 20 años si la persona fue deportada tras cometer un delito grave con agravantes.

Comparte este artículo