Los días 14, 15 y 16 de noviembre, la Plaza Soriano del municipio de Colón será sede del 6º Concurso Nacional del Sarape 2025, un evento que reunirá a talentosos artesanos de distintas regiones del país para rendir tributo a una de las expresiones textiles más representativas de México.
La celebración está organizada por la Administración Municipal de Colón, encabezada por Gaspar Trueba Moncada, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Gobierno del Estado de Querétaro. El propósito principal del encuentro es promover la creación, innovación y preservación de las técnicas tradicionales del tejido, fortaleciendo así el valor cultural y artístico del sarape.
“El sarape es un símbolo de identidad profundamente arraigado en Colón y en la región, una prenda que representa historia, arte y orgullo nacional por sus diseños, colores y técnicas transmitidas de generación en generación”, señaló el presidente municipal.
El concurso busca no solo reconocer el talento de los artesanos, sino también impulsar la economía local y mantener vivas las tradiciones que hacen del arte textil mexicano un referente mundial.







