En mayo inician visitas del programa ‘Salud Casa por Casa’

Por Redacción AAMX
2 Min Read

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que avanza el censo de los servidores de la nación para atender a 8.2 millones de adultos mayores y personas con discapacidad. Estos grupos ya han recibido visitas para aplicarles un cuestionario sobre su salud y otros aspectos del programa «Salud Casa por Casa». Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Montiel detalló que en mayo comenzará la primera visita a los beneficiarios por parte de los facilitadores de la salud, quienes seguirán un protocolo específico de atención. Este protocolo incluye una historia clínica, detecciones y clasificación de riesgo de salud, y diversos exámenes médicos, como la toma de signos vitales, evaluación nutricional, pruebas de glucosa, colesterol y triglicéridos, entre otros.

Montiel explicó que las personas serán clasificadas en cuatro grupos según su salud. El primer grupo está compuesto por aquellos saludables o con enfermedades crónicas controladas, el segundo por quienes tienen múltiples condiciones médicas pero mantienen su autonomía, el tercero incluye a aquellos con múltiples condiciones médicas y dependencia parcial, y el cuarto es para los que tienen dependencia total debido a múltiples condiciones médicas. Posteriormente, las personas recibirán tratamientos específicos para cada enfermedad según los Protocolos de Atención establecidos por la Secretaría de Salud.

Montiel también destacó el modelo de atención diseñado para zonas rurales, donde la cobertura de salud es más compleja.

En otro tema, Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, anunció una ampliación voluntaria de la jornada laboral de los trabajadores de 6 a 8 horas. La convocatoria fue publicada en la página oficial del ISSSTE y ha sido bien recibida por los trabajadores, con 7,950 solicitudes hasta el momento.

Comparte este artículo