Con el inicio de la temporada de lluvias en Querétaro, el presidente municipal Felifer Macías encabezó una sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, con el objetivo de reforzar las acciones preventivas y de respuesta ante cualquier eventualidad que pudiera poner en riesgo a la población. Durante la sesión, el alcalde fue enfático al señalar que proteger a las familias queretanas es su prioridad, por lo que instruyó a todas las áreas del gobierno municipal a mantenerse en constante coordinación, actuar con prontitud y supervisar directamente cada reporte de afectación.
Felifer Macías anunció que este órgano operará en sesión permanente durante toda la temporada, al considerar que se trata de un tema especialmente sensible para la ciudadanía. Reconoció que, hasta el momento, la infraestructura ha funcionado de manera adecuada y las lluvias han sido de intensidad moderada; sin embargo, advirtió que cualquier omisión puede poner en riesgo la integridad de las personas, por lo que ordenó mantener la vigilancia constante en las siete delegaciones y elaborar un diagnóstico preciso de las necesidades operativas de cada una.
Durante el encuentro, se destacó la labor de distintas áreas como la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, la Secretaría de Seguridad Pública, el DIF Municipal, la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Secretaría de Desarrollo Social, cuyo esfuerzo ha sido fundamental para implementar las acciones preventivas hasta ahora realizadas.
Francisco Ramírez, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, subrayó la importancia de mantener una comunicación constante entre dependencias y delegaciones, así como el papel clave que desempeña el Centro de Monitoreo Meteorológico del Municipio, único en su tipo a nivel nacional. Este centro permite vigilar en tiempo real diversos factores climáticos que facilitan la toma de decisiones oportunas.
Durante la sesión, se presentó el plan estratégico municipal para enfrentar la temporada de lluvias, el cual se divide en tres ejes principales: prevención, atención y recuperación. Entre las acciones contempladas se incluyen recorridos en infraestructura pluvial, revisión de zonas de riesgo, respuesta inmediata ante emergencias y seguimiento a los puntos críticos identificados desde diciembre de 2024, fecha en que comenzaron los preparativos.
Como parte del acto, también participaron representantes de distintas dependencias municipales y estatales. Entre ellos, la diputada Tere Calzada Rovirosa, presidenta de la Comisión de Seguridad y Protección Civil, así como funcionarios del gabinete municipal y delegados de las diferentes demarcaciones del municipio.
“Hoy estamos cumpliendo con la formalidad de la instalación de este Consejo, pero quiero ser claro: esta mesa de trabajo está, desde este momento, en sesión permanente. Este es uno de los temas más sensibles y más importantes para la ciudadanía, por eso les pido todo su compromiso y alerta permanente”, expresó Felifer Macías durante su mensaje.