El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, entregó oficialmente los trabajos realizados en la colonia Ex Hacienda El Tintero como parte del programa “Alcalde en Acción”, en la delegación Felipe Carrillo Puerto. A seis meses del inicio de su administración, el edil resaltó que ya se perciben resultados concretos en temas clave como seguridad, servicios públicos, movilidad, desarrollo social y obras de infraestructura. “Hoy venimos a hacer un balance del trabajo que estamos haciendo aquí, en Ex Hacienda El Tintero, con resultados muy tangibles y muy palpables, que era de mantenimiento en la zona. Prácticamente lo que ustedes están viendo aquí son decenas de miles de pesos invertidos en mantenimiento de zonas que ya estaban muy descuidadas, y que es un primer paso a muy poquitos meses de haber arrancado la administración, con respecto a lo que ustedes tienen que ver como acciones permanentes para la colonia y para toda la zona”, expresó.
Macías recordó que se aprobó un recurso superior a los 100 millones de pesos destinado a obras sociales en la delegación, enfocadas en drenaje, rehabilitación de vialidades y parques. Subrayó que la actual administración prioriza las obras que inciden directamente en la vida cotidiana de la ciudadanía, por encima de proyectos monumentales.
Desde noviembre de 2024 se anunció la intervención de esta colonia a través del programa “Alcalde en Acción”, que concentra esfuerzos de diversas secretarías como Servicios Públicos, Movilidad, Obras Públicas, Seguridad Pública, Desarrollo Social, Deporte y Gobierno. Como resultado, se ejecutó un catálogo de 13 acciones que impactaron directamente a dos mil 790 personas.
Entre los trabajos realizados destacan el desmalezado de más de 10 mil metros cuadrados, poda alta y baja de 189 árboles, derribo de siete ejemplares muertos, reparación del alumbrado con la instalación de 19 nuevos puntos de luz y la recolección de 10 toneladas de escombro y tiliches. También se repararon 10 metros cuadrados de banquetas y guarniciones, se eliminaron mil 350 metros cuadrados de grafiti, se retiraron tres autos abandonados, se atendieron siete baches, se brindó apoyo a personas en situación de calle, se construyeron dos nuevos topes y se rehabilitaron 13 más, además de pintar 210 metros cuadrados de pasos peatonales y retirar 46 objetos que obstruían la vía pública.
Sobre la avenida Vía Láctea, se retiraron 20 toneladas de basura y residuos, y se aplicó pintura en mil 700 metros cuadrados de talud. En cuanto a los parques Catalina, Cristina y Paola, se rehabilitaron andadores, plazoletas y áreas comunes con más de 80 metros cuadrados de obra, la instalación de nueve bancas, 232 metros cuadrados de guarniciones y 570 metros cuadrados de texturas como tezontle y grava.
El Parque Ara también fue intervenido de forma integral: se repintaron 250 metros cuadrados de guarniciones, se renovó por completo la cancha de básquetbol, se realizó poda de árboles, desmalezado y se colocó nuevo alumbrado, convirtiéndolo en un espacio renovado para el esparcimiento de las familias de la zona.