La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este jueves envió una carta a Donald Trump en la que le presentó datos sobre el superávit que Estados Unidos mantiene con México en la industria del acero y el aluminio.
Sheinbaum explicó que la justificación de Trump para imponer tarifas adicionales es que su país tiene un déficit comercial, es decir, importa más de lo que exporta. Sin embargo, aclaró que en el caso específico del acero y el aluminio ocurre lo contrario, ya que Estados Unidos vende más de estos materiales a México de lo que compra.
Asimismo, mencionó que próximamente habrá reuniones entre funcionarios de ambos países, incluyendo encuentros entre los secretarios de Comercio de Estados Unidos y de Economía de México, así como un diálogo sobre seguridad. Subrayó que la postura de su gobierno es de cooperación sin subordinación y que la soberanía nacional no está en negociación.
Por otro lado, Sheinbaum adelantó que el próximo lunes dará a conocer la respuesta de Google tras la controversia generada por el cambio del nombre del Golfo de México a «Golfo de América» en su plataforma Google Maps. Explicó que la empresa tecnológica argumenta que su política es reflejar los nombres oficiales determinados por decretos gubernamentales y, en caso de discrepancias entre países, mostrar ambas denominaciones.
La mandataria reiteró que el decreto firmado por Trump no aplica a toda la extensión del Golfo de México, sino únicamente a la plataforma continental estadounidense. Aclaró que su gobierno sigue analizando la posibilidad de emprender una demanda civil contra Google por modificar la nomenclatura del golfo en su plataforma, ya que considera que la medida podría generar confusión sobre los límites geográficos y la soberanía de la región.