Estudiante de Ingeniería de la UAQ obtiene segundo lugar estatal en el concurso “Transparencia en Corto” 2025

Por Redacción AAMX
3 Min Read

Jesús Alonso Calderón González, alumno del séptimo semestre de la carrera de Animación Digital y Medios Interactivos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), consiguió el segundo lugar en la etapa estatal del certamen “Transparencia en Corto” 2025 con su cortometraje “Escenarios mentales de un becario”. Gracias a este reconocimiento, su trabajo representará a Querétaro en la fase nacional del concurso.

El joven universitario explicó que uno de los mayores desafíos fue desarrollar la idea desde el guion hasta la edición final, ya que producir un cortometraje de tan solo un minuto y medio exige precisión y creatividad. Comentó que tuvo apenas una semana para concluir el proyecto antes del cierre de la convocatoria, lo que le permitió fortalecer su capacidad de organización y trabajo en equipo.

“Escenarios mentales de un becario” narra la historia de un estudiante que entra en pánico al recibir un mensaje falso sobre la cancelación de su beca, hasta que una amiga lo motiva a verificar la información en fuentes oficiales. Según Calderón González, el objetivo fue combinar humor y reflexión para invitar al público a no dejarse llevar por la desinformación.

El concurso, que celebró su vigésima edición bajo el tema “Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación”, busca promover entre los jóvenes la rendición de cuentas y la participación ciudadana. Durante la ceremonia de premiación, el secretario de la Contraloría del Estado de Querétaro, Óscar García González, destacó el talento y compromiso de los participantes, quienes contribuyen a fortalecer la cultura de la honestidad y la transparencia en la sociedad.

El primer lugar fue otorgado a Adrián Andreí Guerra Trimiño por el cortometraje “Tapar los ojos”, mientras que el tercer sitio correspondió a Clara Natalia Aguirre Escobedo por “Increíble”. Los premios fueron de 30 mil, 20 mil y 10 mil pesos respectivamente.

Con este logro, la Facultad de Ingeniería de la UAQ reafirma su compromiso con la formación de jóvenes creativos y conscientes de su papel en la transformación social a través del arte y la tecnología.

Comparte este artículo