Estudio revela aumento de abortos en EEUU y sus implicaciones

Por Redacción AAMX
3 Min Read

En 2024, se observó una disminución en la cantidad de personas que cruzaron las fronteras estatales para practicarse un aborto, según una encuesta del Instituto Guttmacher. Aunque el número total de abortos realizados en Estados Unidos aumentó levemente en menos del 1%, el número de personas que viajaron a otros estados para acceder a un aborto disminuyó en aproximadamente un 9%.

El informe de Guttmacher, que se basa en encuestas mensuales a proveedores de servicios de salud, subraya cómo ha evolucionado el panorama del aborto tras la reversión del fallo Roe vs. Wade en 2022. Desde esa decisión de la Corte Suprema, algunos estados implementaron estrictas prohibiciones y restricciones al aborto, lo que ha llevado a un aumento en los abortos en estados donde sigue siendo legal.

En total, se estima que hubo 1.04 millones de abortos en 2024, un incremento pequeño con respecto al año anterior. Sin embargo, la disminución en los viajes inter-estatales refleja en parte la implementación de leyes más restrictivas. Por ejemplo, en Florida, tras la entrada en vigor de una prohibición de aborto después de las seis primeras semanas de embarazo, la proporción de abortos realizados a personas de fuera del estado cayó significativamente.

Además, el informe destacó que el acceso al aborto a través de la telemedicina, especialmente mediante píldoras abortivas, sigue siendo una opción en estados con prohibiciones, representando alrededor de un 10% de los abortos en Estados Unidos durante el verano de 2024.

A pesar de este aumento en los abortos generales, algunos expertos, como Isaac Maddow-Zimet, sugieren que muchas personas aún enfrentan obstáculos significativos para acceder a servicios de aborto, especialmente aquellas que no pueden usar opciones como la telemedicina.

Por otro lado, un estudio también reveló que las prohibiciones de aborto impactan de manera desigual a diversas comunidades, particularmente a mujeres negras e hispanas, quienes experimentan tasas más altas de natalidad en áreas donde las clínicas de aborto están más alejadas. Esto podría aumentar las disparidades en la mortalidad materna, que ya son una preocupación significativa en Estados Unidos.

La presidenta de In Our Own Voice: National Black Women’s Reproductive Justice Agenda, Regina Davis Moss, advirtió que las prohibiciones de aborto no solo limitan la autonomía corporal, sino que también amplifican las disparidades en salud, lo que podría generar consecuencias devastadoras para la salud materna y la mortalidad infantil, particularmente entre las mujeres negras.

Comparte este artículo