Una veintena de exgobernadores del PRI ha solicitado al presidente del partido, Alejandro Moreno, que posponga la 24 Asamblea Nacional programada para el próximo domingo 7 de julio, que la actual dirigencia termine su mandato, que se designe un Comité Ejecutivo Nacional interino para convocar a nuevas elecciones y que promueva modificaciones a los Documentos Básicos del partido para reforzar el principio de «no reelección de la dirigencia».
En su declaración, el grupo de exmandatarios estatales, liderados por la yucateca Dulce María Sauri Riancho, solicita la «necesaria separación de la actual dirigencia, dada la gravedad de la crisis que atraviesa el partido y las cruciales redefiniciones necesarias para seguir siendo una opción política viable».
En el documento, afirman que la dirigencia actual convocó «precipitadamente» a la Asamblea Nacional, cuando aún no ha concluido el proceso electoral vigente, infringiendo la normativa partidista.
El grupo de inconformes, que incluye a ex presidentes del partido, ha acusado que la intención de convocar a una Asamblea Nacional es «manipular y operar una reforma estatutaria para permitir la reelección del actual presidente del CEN, y para concentrar aún más poderes como el de nombrar directamente a los coordinadores de las fracciones parlamentarias reducidas en las legislaturas federales y estatales».
Los firmantes exigen que en los nuevos Documentos Básicos se refuerce el principio de «no reelección de la dirigencia», para evitar que se extiendan indebidamente los mandatos de la dirigencia y que el partido quede bajo el control de un grupo específico.
«El PRI, un partido casi centenario que ha contribuido a la creación de instituciones y al progreso de México, está ahora gravemente debilitado y debe replantearse, recomponerse o refundarse para resurgir y hacer realidad los verdaderos principios de ‘Democracia y Justicia Social’ que le dieron origen», subrayan.
Entre los exgobernadores firmantes están Dulce María Sauri, de Yucatán; Pedro Joaquín Coldwell, de Quintana Roo; José Reyes Baéza y Fernando Baéza, de Chihuahua; Natividad González, Benjamín González Clariond y Sócrates Rizo, de Nuevo León; Guillermo Mercado, de Baja California Sur; Miguel Ángel Núñez Soto, de Hidalgo; Francisco Labastida Ochoa, de Sinaloa; Armando López Nogales, de Sonora; Rigoberto Ochoa Zaragoza, de Nayarit; Arturo Montiel Rojas, del Estado de México; Miguel Borge Martín, de Quintana Roo; Enrique Martínez, de Coahuila; José Antonio González Curi, de Campeche; y Víctor Manuel Tinoco Rubí, de Michoacán.
También firman el documento otros 250 priistas, incluyendo a exlegisladores y exfuncionarios públicos como el exsenador Francisco Arroyo Vieyra, el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid, el exvocero presidencial Fernando Lerdo de Tejada, y el exdiputado federal José Ramón Martell.
Llama la atención que el exgobernador de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado, no esté entre los firmantes, a pesar de haber sido uno de los que exigía que la dirigencia encabezada por Alejandro Moreno concluyera su mandato en agosto de 2023, según el mandato para el que fue electo en 2019.