Falta de insumos colapsa hospital

Por Redacción AAMX
3 Min Read

El hospital general Doctor Aurelio Valdivieso, principal institución médica que brinda atención a las comunidades indígenas más vulnerables de Oaxaca, enfrenta una crisis severa que se agrava en este inicio de 2025. Desde el año pasado, el centro hospitalario ha padecido una alarmante escasez de insumos, medicamentos, agua y gas, lo que ha llevado al personal médico a tomar medidas drásticas para visibilizar la situación.

Esta semana, el personal del hospital, ahora bajo la administración de IMSS-Bienestar, anunció la suspensión de cirugías, argumentando que ya no es posible garantizar la salud ni la vida de los pacientes ante la falta de recursos básicos. Durante una conferencia de prensa, los médicos denunciaron que la transición al modelo del IMSS-Bienestar complicó los procesos burocráticos, dejando de abastecer insumos desde noviembre de 2024.

“El hospital más emblemático de Oaxaca ni siquiera tiene agua purificada para los pacientes, médicos y personal. No hay comida, no se realizan estudios de laboratorio”, denunció el doctor Michelle Quintero, del área de pediatría.

La precariedad afecta directamente a pacientes como Mauro Díaz, originario de Tlahuitoltepec, en la Sierra Mixe, quien lleva dos meses esperando una cirugía para tratar un desprendimiento en su rodilla. “He pasado hambre aquí. Hoy estoy en ayunas porque mi operación fue cancelada otra vez; dicen que no hay material en el quirófano. La gente se está muriendo”, relató con tristeza.

Otros pacientes y familiares han tenido que costear por su cuenta los insumos necesarios para procedimientos y cuidados posteriores, acumulando gastos considerables. Las condiciones del hospital reflejan la gravedad de la crisis: estantes vacíos en la farmacia, batas desgastadas y sin lavar en la lavandería, y un ambiente de desamparo en un lugar que realiza alrededor de 7,000 cirugías al año, posicionándose como el principal referente médico para las comunidades indígenas del estado.

Pese a las denuncias, el Gobierno de Oaxaca aseguró que trabaja para atender las necesidades del hospital y afirmó que los servicios médicos operan con normalidad, una declaración que contrasta con la realidad denunciada por pacientes y personal de salud.

Comparte este artículo