El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, encabezó la inauguración del Centro de Empoderamiento de la Mujer en San Pedrito Peñuelas, un espacio de más de 12 mil metros cuadrados diseñado para impulsar el desarrollo integral de las mujeres queretanas. Este centro ofrece áreas para actividades deportivas, culturales, sociales, de emprendimiento y fortalecimiento emocional, brindando herramientas y oportunidades para su independencia y crecimiento personal.
Durante su intervención, Felifer Macías destacó que este proyecto representa una evolución en las políticas públicas municipales orientadas a las mujeres, al proporcionar mejores condiciones para que puedan cumplir sus proyectos de vida. Subrayó que el objetivo central del centro es contribuir a la construcción de una cultura de igualdad real, fortaleciendo los derechos tanto de mujeres como de hombres.
Acompañado por Sonia Rocha Acosta, secretaria de la Mujer en el Estado, el alcalde señaló que este espacio se consolida como un instrumento clave para fomentar la autonomía económica de las mujeres, un factor esencial para prevenir y erradicar la violencia. Además, lo calificó como un punto de encuentro emblemático, pensado para que las mujeres encuentren apoyo, formación y oportunidades que les permitan desarrollarse y transformar su entorno.
La presidenta del Patronato del DIF Municipal, Adriana Olvera de Macías, resaltó que el centro busca reconocer y potenciar los talentos, habilidades y capacidades de cada mujer, fomentando su participación activa tanto en el ámbito familiar como en la comunidad. Señaló que, además de apoyo emocional y psicológico, se ofrecerán programas de emprendimiento, capacitación y acompañamiento integral para que cada mujer pueda fortalecer sus proyectos personales y contribuir al desarrollo social de Querétaro.
Por su parte, la secretaria de la Mujer, Vanesa Garfias, explicó que el Centro de Empoderamiento está organizado en tres ejes principales: Mujeres que se reconstruyen, enfocado en bienestar emocional y fortalecimiento de la autoestima; Mujeres que se aman, orientado al autocuidado y la salud integral; y Mujeres que trascienden, dedicado a la autonomía educativa, económica, comunitaria y cultural. Además, se brindarán asesorías psicológicas y jurídicas, educación financiera, capacitación laboral y herramientas para el emprendimiento, todo con el objetivo de impulsar la independencia y seguridad de las mujeres.
El proyecto suma esfuerzos del gobierno, la academia, el sector privado y la sociedad civil para crear alianzas sólidas y espacios de innovación que promuevan la igualdad sustantiva y la protección de los derechos de las mujeres. Felifer Macías enfatizó que el centro busca atender de forma transversal todas las políticas municipales relacionadas con las mujeres, afirmando que se trata de un lugar que les pertenece, donde encontrarán apoyo, oportunidades y comunidad.