Como parte del Plan Orden, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó una nueva estrategia de mejora regulatoria que busca agilizar los trámites municipales, reducir tiempos de espera y digitalizar los servicios públicos. La iniciativa tiene como propósito fortalecer la operación de los comercios locales y fomentar el desarrollo económico mediante una administración más eficiente y cercana al ciudadano.
Durante el anuncio, Felifer Macías subrayó la necesidad de transformar la atención en ventanillas y modernizar los procesos burocráticos. “Trámites que, desgraciadamente, tardaban meses, seis meses, hoy se tienen que simplificar en días, tal vez una o dos semanas. Trámites que se llevaban tres días, ahora se tienen que hacer en el mismo día que la gente se presente”, puntualizó.
Uno de los avances más relevantes se encuentra en el trámite de las Placas de Empadronamiento, que será más ágil gracias a la eliminación de requisitos duplicados y a la coordinación entre diversas dependencias, como Movilidad, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos y Protección Civil. Alejandro Sterling Sánchez, secretario de Desarrollo Económico, explicó que este trabajo conjunto permitirá reducir trabas y facilitar el crecimiento del sector comercial.
La Secretaría de Movilidad, por su parte, disminuyó el tiempo para autorizar servicios como estacionamientos y valet parking de 30 a 7 días. También se eliminaron documentos redundantes y se redujeron los requisitos en un 30 por ciento, lo cual contribuye a una mejor organización de la vía pública y a mayor seguridad para los usuarios.
La Coordinación Municipal de Protección Civil también adoptó medidas de simplificación, como la digitalización de validaciones, la reducción de costos en las capacitaciones por brigadas y la eliminación del requisito del “estudio de aforo”. Mientras tanto, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales permitirá que los trámites relacionados con la recolección de residuos puedan ser realizados por personas autorizadas sin necesidad de que acuda el propietario del inmueble.
En lo que respecta a Desarrollo Urbano, ya no será necesario renovar el trámite de factibilidad de giro si el negocio no cambia de actividad, y los establecimientos que aún no cuentan con licencia podrán regularizar su situación sin tener que suspender operaciones.
Una pieza clave de esta estrategia es la denominada Plataforma de Plataformas, desarrollada por la Secretaría de Innovación y Tecnología, que concentra todos los trámites municipales en un solo sitio digital disponible las 24 horas del día desde cualquier dispositivo. Esta herramienta permitirá reutilizar documentos ya presentados y evitar trámites repetitivos, facilitando cada gestión.
En el área de apertura de negocios, la Secretaría de Desarrollo Económico ha reducido el tiempo de atención en ventanilla a solo 15 minutos para renovaciones de establecimientos de bajo y mediano riesgo, además de ampliar el plazo para renovar licencias hasta agosto de 2025.
Alejandro Sterling destacó que esta transformación representa un cambio de fondo en la gestión pública local: “mayor transparencia, combate a la corrupción, disminución de burocracia en los procesos administrativos y mayor confianza para la ciudadanía”. Añadió que se implementará un expediente único digital que permitirá realizar trámites tanto en línea como de manera presencial, según la preferencia del ciudadano.
Con esta estrategia, el gobierno municipal de Querétaro da un paso firme hacia una administración más moderna, eficaz y enfocada en el servicio a la ciudadanía, generando condiciones más favorables para el emprendimiento y la inversión en la ciudad.