La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que la Fiscalía General de la República (FGR) será la encargada de decidir si llama a declarar al exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en relación con las presuntas fosas clandestinas descubiertas en Teuchitlán, Jalisco. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum subrayó que algunos buscan politizar este caso, pero enfatizó que «se quedarán con las ganas».
La mandataria explicó que el fiscal Alejandro Gertz Manero presentó numerosos datos sobre las fallas cometidas por la Fiscalía del Estado de Jalisco en la custodia del Rancho Izaguirre. Al ser cuestionada sobre si Alfaro será llamado a cuentas, respondió que corresponde a la Fiscalía llevar a cabo esas investigaciones y determinar responsabilidades.
Sheinbaum aclaró que este asunto no debe ser visto como un tema político ni de «politiquería», y que si existen responsabilidades por parte de funcionarios, la Fiscalía deberá hacer su trabajo.
Respecto a la investigación del caso Teuchitlán, la presidenta expresó su confianza en que la FGR realizará un trabajo adecuado. Además, reafirmó que su administración toma muy en serio el problema de las desapariciones en el país y que se debe enfrentar la situación con verdad y sin ocultar información.
Sheinbaum también hizo referencia a los esfuerzos realizados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador en cuanto a la búsqueda de personas desaparecidas, asegurando que hubo un compromiso genuino en la búsqueda de justicia. Añadió que la verdad debe salir a la luz sobre lo sucedido en Jalisco y que se debe deslindar responsabilidades.
Asimismo, la presidenta criticó los ataques en su contra que vinculan su gobierno con el caso Teuchitlán y la campaña denominada «narco presidenta», asegurando que tales señalamientos carecen de fundamentos suficientes.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que su gobierno se ha comprometido a no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México, afirmando que seguirán trabajando hasta el último día de su mandato bajo esos principios.