Gabinete de Seguridad va a Culiacán a «supervisar tareas»

Por Redacción AAMX
2 Min Read

Tras la presentación de la Estrategia Nacional de Seguridad por parte de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, y el anuncio de un despliegue a Culiacán para supervisar las acciones contra la violencia en Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que los problemas no se resolverán de inmediato, pero insistió en la importancia de recordar las causas que originaron esta situación.

Durante su conferencia de prensa del 8 de octubre en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que la estrategia de seguridad no se basa solo en una respuesta inmediata, sino en un enfoque integral para reducir los homicidios dolosos. Mencionó que el gabinete de Seguridad y el general secretario se reunirán con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, para evaluar los avances y discutir nuevas medidas. También señaló que el lunes se registraron nueve homicidios en Culiacán, lo que refuerza la necesidad de continuar con las acciones en curso.

«Vamos a actuar, pero es importante recordar de dónde surge esta violencia. No se va a resolver en un solo día», afirmó la mandataria, quien reiteró que la paz y la seguridad están ligadas a la justicia en todos los aspectos.

Sheinbaum también abordó otros temas de seguridad, como el asesinato de ocho migrantes a manos de militares en Chiapas, asegurando que ya se emitieron órdenes de aprehensión y que se están tomando medidas para evitar que se repitan incidentes similares. Además, en relación con el asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, dijo que las investigaciones están en marcha y que la Fiscalía General de la República podría intervenir.

En cuanto al tráfico de armas desde Estados Unidos, Sheinbaum señaló que las demandas continúan y que la Cancillería mexicana está dando seguimiento al tema. Por su parte, el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, recordó los esfuerzos del sexenio anterior para que Estados Unidos reconozca el papel que juega el tráfico de armas en la violencia que afecta a México.

Comparte este artículo