El subsecretario de Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, advirtió que, en caso de incumplimiento de los compromisos adquiridos con el gobierno federal para reducir el contenido de azúcar en refrescos, se aplicarán mecanismos más estrictos.
El acuerdo establece que el IEPS se mantendrá en 3.08 pesos por litro para las bebidas con azúcar, mientras que las versiones light, cero o sin calorías verán una reducción de 3.08 a 1.50 pesos por litro. Clark enfatizó que el gobierno cuenta con múltiples herramientas para reforzar estas medidas si las empresas no cumplen.
Las refresqueras, incluyendo Coca-Cola, se comprometieron a reducir hasta 30% el contenido de azúcar en sus bebidas en un año. También acordaron:
- Diferenciar claramente los precios entre bebidas con y sin azúcar.
- Evitar la publicidad dirigida a menores de edad.
- Dejar de promover presentaciones de alto contenido, como las de tres litros, y priorizar la difusión de opciones bajas en calorías.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que el objetivo del gobierno no es aumentar la recaudación, sino reducir el consumo de bebidas azucaradas por sus efectos negativos en la salud, como la obesidad y la diabetes. Asimismo, destacó la campaña Vive Saludable, Vive Feliz, orientada a estudiantes de primaria, con el fin de prevenir enfermedades y fomentar hábitos saludables desde la infancia.










