La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, expresó su preocupación ante la posibilidad de que las futuras reformas electorales incluyan la elección de consejeros mediante voto ciudadano. Consideró que este escenario representaría un proceso más complicado y difícil para la conformación del órgano electoral.
“Sería un camino escabroso designar por elección popular a quienes estarán al frente del Instituto. Nosotros llegamos con fechas de inicio y término bien definidas, así que habrá que esperar los detalles de la propuesta”, señaló durante una rueda de prensa.
Taddei subrayó que será fundamental conocer primero el contenido de la iniciativa que eventualmente enviará el Ejecutivo al Congreso para poder opinar y contribuir de forma adecuada a su diseño.
En ese contexto, destacó que existen diferentes posturas respecto a la profundidad de la reforma: algunas voces consideran que se tratará de un cambio estructural amplio, mientras que otras apuntan a una actualización mínima, tomando en cuenta que las leyes electorales no han sido renovadas integralmente desde 2014, salvo en temas como paridad de género y violencia política contra las mujeres.
Por otro lado, al referirse a la reciente salida de tres funcionarios del INE, aclaró que las renuncias fueron decisiones personales y no derivadas de alguna solicitud suya. “Después de un proceso electoral tan demandante como el que vivimos en estos últimos casi tres años, es normal que algunas personas replanteen su camino profesional. Son decisiones que deben respetarse”, concluyó.