El municipio de Huimilpan fue sede de la 2ª Reunión Ordinaria de la Red Queretana de Municipios por la Salud 2024-2027, evento que congregó a autoridades estatales, municipales y representantes de la OPS/OMS México, con el objetivo de fortalecer las estrategias en favor del bienestar de las familias queretanas.
El presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, encabezó el mensaje de bienvenida, destacando la importancia de este tipo de encuentros que reafirman el compromiso de los municipios con la salud pública y el trabajo coordinado con el Estado.
“Para Huimilpan es un honor ser anfitrión de este importante encuentro que impulsa políticas públicas de prevención y bienestar. Este evento refleja la fuerza y relevancia que está tomando nuestro municipio en la agenda estatal”, señaló Morales Martínez.
Durante la sesión, encabezada por la Secretaria de Salud del Estado, María Martina Pérez Rendón, se presentó el Plan de Trabajo 2025-2027 de la Red Queretana de Municipios por la Salud, así como los avances en temas de dengue, sarampión y ciudades amigables con el adulto mayor, con la participación del representante de la OPS/OMS México, Dr. José Moya Medina.
Asimismo, se contó con la presencia de Josué David Guerrero Trápala, presidente municipal de Corregidora y presidente del Consejo Directivo de la Red Queretana de Municipios por la Salud, además de alcaldes de diversas demarcaciones del estado y personal adscrito a la Secretaría de Salud.
El encuentro permitió reforzar el trabajo conjunto entre los 18 municipios queretanos para consolidar estrategias de prevención, promoción y atención oportuna en temas de salud pública, con un enfoque integral hacia las familias y comunidades.
“Huimilpan demuestra que cuando hay voluntad y compromiso, se pueden generar espacios de coordinación que impactan directamente en la calidad de vida de las personas”, destacó Morales Martínez.
Cabe señalar que la realización de esta reunión en Huimilpan confirma el papel protagónico del municipio como sede de eventos relevantes en la agenda estatal, consolidando su posición como un punto estratégico para la colaboración interinstitucional en favor de la salud y la seguridad social.










