Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, sostuvo este viernes una reunión privada con un comité de extrabajadores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) para discutir el proceso de indemnización para aquellos que laboraban bajo libre designación.
Durante el encuentro, se acordó que estas personas recibirán un pago equivalente al que se otorga a los empleados del servicio profesional de carrera, es decir, tres meses de salario más 20 días por cada año trabajado. En la reunión también participó el excomisionado presidente Adrián Alcalá, quien había planteado esta propuesta previamente con el propósito de liquidar a 315 trabajadores en dicha situación.
Buenrostro explicó que, aunque existe un derecho constitucional para quienes laboran bajo libre designación, la ley no especifica un método o cálculo claro para determinar su indemnización. Ante esta falta de claridad, se mantuvieron conversaciones con la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Egresos para establecer un mecanismo adecuado.
“Lo más justo es aplicar el mismo cálculo que se utiliza para el servicio profesional de carrera y para libre designación: tres meses de salario más 20 días por cada año laboral. De esta manera, todos podrán recibir su indemnización de acuerdo con lo que establece el derecho”, declaró Buenrostro en conferencia de prensa.