Con la intención de resolver la escasez de agua que ha afectado a diversas comunidades de Tecozautla, Hidalgo, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) está colaborando con las autoridades municipales para garantizar el suministro de este recurso esencial mediante la creación de un pozo. Este proyecto se desarrolla a través del área de Vinculación de la Facultad de Ingeniería (FI), la Unidad de Proyectos de Impacto Social y Comunitario, y la Licenciatura de Ingeniería Civil, en coordinación con la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Tecozautla (CAAST).
En una reunión reciente, la presidenta municipal de Tecozautla, Lic. Marisol Prieto Avendaño, y la Directora General del CAAST para el periodo 2024 – 2027, Lic. Carolina Chávez Salinas, se reunieron con representantes de la UAQ para definir estrategias que permitan llevar agua a cinco comunidades afectadas: Ninthí, Taxbathá, Boñhé, El Dedhó y Guadalupe.
La Mtra. Daphne Santiago Amezcua, coordinadora de la Unidad de Proyectos de Impacto de la FI, explicó que estas localidades se encuentran en la parte alta de la cuenca, lo que impide al municipio proveerles agua de manera eficiente. Hasta ahora, Huichapan, una localidad cercana, había estado suministrando agua; sin embargo, desde 2017, el servicio se ha reducido considerablemente, al punto de que actualmente solo reciben agua una vez a la semana.
Ante esta situación, desde 2019, los habitantes de estas comunidades formaron un comité central para gestionar soluciones y buscar nuevas fuentes de agua. Tras diversas gestiones, se identificó un área adecuada para perforar un pozo, y la carrera de Ingeniería Civil de la UAQ brindará asesoría técnica para llevar a cabo este proceso.
Luego de la firma de un convenio entre la UAQ y las autoridades municipales, se procederá con la realización de estudios técnicos y ambientales que deberán ser aprobados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este procedimiento es esencial para iniciar la perforación del pozo, que promete ser una solución duradera para las comunidades afectadas.