Investigaciones sobre campo de exterminio en Teuchitlán

Por Redacción AAMX
3 Min Read

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) asumirá las investigaciones sobre los tres crematorios clandestinos y el campo de exterminio de cuerpos en Teuchitlán, hallado el 5 de marzo. En un videomensaje, Lemus afirmó que en Jalisco «nadie se lava las manos» y que el caso será tratado con la atención que requiere, especialmente tras el descubrimiento realizado por el Colectivo Guerreros, quienes encontraron no solo cientos de zapatos y objetos personales, sino también un centro de confinamiento y exterminio de cuerpos en el Rancho Izaguirre.

El mandatario destacó que la seguridad es el reto más grande del estado y, desde el inicio de su administración, ha trabajado con apertura y disposición total, en colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum. También agregó que, además del Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Fiscalía de Jalisco, las investigaciones contarán con el apoyo de la FGR, el CNI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Nacional de Búsqueda.

La Fiscalía de Jalisco reveló nuevos indicios, como imágenes de los numerosos pares de zapatos encontrados en el rancho, aunque colectivos ya habían documentado previamente los crematorios clandestinos y las prendas de vestir. Lemus subrayó su disposición para colaborar en el esclarecimiento de este macabro hallazgo, aunque reconoció que los hechos ocurrieron antes de su gobierno. Aseguró que, a pesar de ello, Jalisco no se desentenderá de la situación y trabajará para resolver el caso y deslindar responsabilidades.

En respuesta, el Colectivo Guerreros, que lideró el hallazgo, expresó en redes sociales su inconformidad por la ausencia de las víctimas y sus representantes en la reunión, y pidió ser escuchados en su lucha por las desapariciones forzadas.

Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, elogió la reacción de Lemus, destacando su responsabilidad y la coordinación con el gobierno federal y las fuerzas de seguridad para enfrentar la crisis. Aplaudió su decisión de no «lavarse las manos» y de asumir la responsabilidad de las acciones necesarias para dar con los responsables del campo de exterminio.

Comparte este artículo