Israel intercepta flotilla humanitaria que buscaba llegar a Gaza con ayuda

Por Redacción AAMX
2 Min Read

La Armada israelí detuvo este miércoles en aguas internacionales a la Flotilla Global Sumud, integrada por más de 40 barcos y 500 voluntarios, que intentaban llegar a Gaza para romper el bloqueo y entregar ayuda humanitaria. La intercepción ocurrió a unas 80 millas de la costa, donde los navíos fueron rodeados por buques militares.

El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó que varios barcos fueron “detenidos sin problema” y que sus ocupantes están siendo trasladados a un puerto israelí para su posterior deportación. Entre ellos se encontraba la activista sueca Greta Thunberg, de quien se aseguró se encuentra en buen estado.

Antes del operativo, la flotilla había reportado en su radar la presencia de más de 20 embarcaciones “no identificadas”. El primer navío interceptado fue el Alma, en el que viajaba Thunberg, además del periodista Néstor Prieto, colaborador de Descifrando la Guerra, quien denunció la detención como un atentado contra la libertad de prensa. También fueron arrestadas la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la líder del Bloco de Esquerda de Portugal, Mariana Mortágua, junto con la actriz Sofia Aparício.

El incidente provocó reacciones diplomáticas inmediatas. España activó una unidad de seguimiento para proteger a los ciudadanos españoles a bordo, mientras su canciller, José Manuel Albares, exigió respeto a sus derechos e integridad. Francia hizo lo mismo, instando a Israel a garantizar la seguridad consular y el pronto regreso de los activistas. Reporteros Sin Fronteras también reclamó respeto a la labor periodística dentro de la misión.

En Italia, ciudades como Roma, Milán y Nápoles registraron protestas, y el sindicato CGIL convocó una huelga general en rechazo a lo que calificó como “una agresión contra embarcaciones civiles”.

De acuerdo con la legislación israelí, las personas detenidas pueden ser deportadas en un plazo máximo de 72 horas tras la emisión de la orden, salvo que acepten salir del país de manera voluntaria.

Comparte este artículo