Israel prepara éxodo de Gaza

Por Redacción AAMX
2 Min Read

Israel ha iniciado los preparativos para facilitar la salida de un gran número de palestinos de la Franja de Gaza, en consonancia con el plan impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, la propuesta ha generado un amplio rechazo tanto entre los palestinos como en la comunidad internacional, mientras Egipto lidera esfuerzos diplomáticos para frenarla.

El gobierno estadounidense ha moderado algunos aspectos del plan tras recibir críticas generalizadas, asegurando que cualquier reubicación sería temporal. No obstante, no se han proporcionado detalles concretos sobre la implementación ni sobre el destino de los desplazados.

Los palestinos han expresado su firme oposición a abandonar su territorio, temiendo que Israel no permita su retorno y que la medida cause una mayor inestabilidad en la región. Egipto ha advertido que este plan podría poner en riesgo su tratado de paz con Israel, un acuerdo clave para la estabilidad en Medio Oriente y para la influencia de Washington en la zona.

Arabia Saudita, otro importante aliado de Estados Unidos, también ha rechazado cualquier intento de traslado forzoso de la población palestina. Aunque Trump e Israel han descrito la reubicación como voluntaria, organizaciones como Human Rights Watch han señalado que la medida equivaldría a una «limpieza étnica», dado que implica el desplazamiento forzado de una comunidad entera.

El Ministerio de Exteriores egipcio ha calificado la iniciativa como una violación flagrante del derecho internacional y ha advertido sobre sus posibles consecuencias catastróficas, incluyendo el colapso de las negociaciones de alto el fuego entre Israel y Hamás.

Por su parte, el portavoz de la Autoridad Nacional Palestina, Nabil Abu Rudeina, criticó duramente el enfoque del presidente estadounidense y afirmó que la Franja de Gaza «no es un proyecto de inversión», rechazando cualquier intento de tratar el conflicto palestino como un asunto económico en lugar de un problema político y humanitario de fondo.

Comparte este artículo