Jóvenes queretanos llaman a líderes políticos a inspirarse en Gandhi y promover la no violencia

Por Redacción AAMX
2 Min Read

Durante las jornadas de sensibilización y voluntariado organizadas en el Centro Cultural “La Casa del Faldón” con motivo del Día Internacional de la No Violencia, jóvenes de distintas universidades y preparatorias de Querétaro hicieron un llamado a los actores políticos de México y del mundo a guiarse por los principios pacíficos de figuras históricas como Mahatma Gandhi.

En las actividades, estudiantes del Tecnológico Nacional de México (Campus Querétaro), Universidad Politécnica de Querétaro, Universidad Tecnológica de Querétaro, Universidad Aeronáutica en Querétaro, CETIS 16, CETIS 105, CBTIS 118 y CECYTEQ 06, junto con integrantes de SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación (OJQ), coincidieron en que la violencia no debe tener cabida en la política ni en ningún ámbito social.

Expresaron que el ejemplo de Gandhi sigue siendo una lección universal: la transformación del mundo empieza con el cambio personal, la empatía y el diálogo. “La paz es el único camino posible si queremos evitar la injusticia y el sufrimiento. Ninguna diferencia justifica la violencia”, afirmaron durante su intervención.

El maestro Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, especialista en estudios de género e identidad por la Universidad de Huelva, España, y certificado en Psicología Positiva por el TECMILENIO, reconoció el compromiso de las juventudes queretanas con la construcción de una sociedad más pacífica. Subrayó que la no violencia, más que una postura ideológica, es una herramienta para la convivencia y el desarrollo humano.

Ramos recordó además que el 2 de octubre fue proclamado por la Asamblea General de la ONU como el “Día Internacional de la No Violencia” desde 2007, con el propósito de promover una cultura de paz, tolerancia y respeto a la dignidad humana a través de la educación y la conciencia colectiva.

Comparte este artículo