La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la soberanía de México no es negociable y aseguró que la coordinación con Estados Unidos en temas relacionados con los cárteles del narcotráfico debe respetar el marco constitucional y las leyes mexicanas. Esto surge después de que el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, admitiera que se ha incrementado el uso de sobrevuelos para recabar información sobre los cárteles, la cual ha sido compartida con las autoridades mexicanas. Sheinbaum subrayó que, si Estados Unidos tiene información relevante sobre los cárteles en México, debe compartirla para poder coordinar esfuerzos dentro de la legalidad.
En su intervención, la presidenta también se refirió a las armerías en Estados Unidos, sugiriendo que podrían estar siendo cómplices de los cárteles mexicanos. Además, expresó su preocupación por la posible designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos. Entre los cárteles mencionados estarían el Cártel de Sinaloa, el CJNG, el Cártel del Noreste, La Familia Michoacana, Cárteles Unidos y el Cártel del Golfo.
Sheinbaum indicó que si esto ocurre, México tendría que ampliar su demanda internacional contra los fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos. Recordó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha reconocido que el 74% de las armas utilizadas por grupos delictivos en México provienen de ese país, lo que podría implicar una mayor responsabilidad de las armadoras y distribuidoras en caso de que los cárteles sean designados como terroristas.