La urgencia de cambios en el PAN según Damián Zepeda

Por Redacción AAMX
3 Min Read

El senador del PAN, Damián Zepeda, calificó de «vergonzoso» el nivel del debate en redes sociales entre el líder del PAN, Marko Cortés, y el expresidente Felipe Calderón. Advirtió que el partido necesita reinventarse, acercarse a la gente, romper su alianza con el PRI y democratizar su estructura interna si quiere sobrevivir.

En una entrevista, el legislador sonorense criticó que el PAN esté controlado por unos pocos y alejado de la ciudadanía. Consideró inadmisible que, tras la derrota del pasado 2 de junio, la dirigencia panista se declare satisfecha en lugar de hacer una autocrítica y reconocer que el partido está en su peor momento histórico.

«Que una candidata presidencial haya obtenido el 60% de los votos, como Claudia Sheinbaum, no se veía desde hace 42 años en México. Hay que remontarse a Miguel de la Madrid para encontrar un resultado tan abrumador. Este es el peor resultado que hemos tenido en la historia reciente del país. No entiendo cómo pueden estar celebrando. Por eso invito al PAN a reflexionar. No estamos para celebrar, estamos para reinventarnos o morir», enfatizó.

Zepeda insistió en que el PAN debe abrirse a la ciudadanía y permitir que la gente elija a su próximo dirigente nacional para contar con un verdadero respaldo popular.

El exdirigente panista afirmó que el PAN está controlado y su padrón de militantes es restringido.

«Eso no es una democracia libre. Por supuesto que hay panistas libres e independientes, pero son una minoría. El padrón está controlado, con solo 277 mil miembros, lo cual es ridículo para un partido que pretende representar a un país de 130 millones de habitantes y 98 millones de electores. Están fuera de la realidad.

«Por eso no representan a los ciudadanos. La gente se siente ajena al PAN porque no se le permite ingresar, participar ni definir candidatos. ¿Por qué habrían de apoyarnos? Esa es la realidad del PAN. Si no lo entienden, van directo a su desaparición. No puedo ser más claro», concluyó.

Comparte este artículo