La Zona Arqueológica El Cerrito recibirá la certificación Sello de Biodiversidad Querétaro

Por Redacción AAMX
2 Min Read

La Zona Arqueológica El Cerrito, ubicada en el municipio de Corregidora y perteneciente a la red del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), será distinguida con la certificación Sello de Biodiversidad Querétaro, reconocimiento promovido por la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) para espacios comprometidos con la conservación ambiental y el uso sustentable de los recursos naturales.

La entrega oficial se realizará este martes 14 de octubre a las 10:30 de la mañana en el propio sitio arqueológico. El galardón será otorgado por el presidente municipal de Corregidora, Josué David Trápala Guerrero, y el rector de la UPSRJ, Christian Reyes Méndez. En representación del INAH, recibirán el reconocimiento la directora del Centro INAH Querétaro, Rosa Estela Reyes García, y la titular del Museo de Sitio El Cerrito, Claudia Dovalí Torres.

La nominación del lugar fue impulsada por la Dirección de Ecología del Municipio de Corregidora, tras una inspección que evaluó diversos aspectos como la conservación de especies nativas, el mantenimiento del área, la señalética ecológica, los senderos, las jornadas ambientales y las buenas prácticas implementadas en la protección del entorno.

Desde 1995, con el inicio del Proyecto Arqueológico El Cerrito dirigido por el arqueólogo Daniel Valencia Cruz (1959–2023), el sitio ha trabajado bajo un enfoque de conservación integral. El plan maestro incluyó estrategias de restauración ambiental, como el control de humedad, la recuperación y trasplante de vegetación endémica y la creación de perímetros ecológicos que hoy permiten albergar flora y fauna antes desplazadas por la urbanización.

Comparte este artículo