La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios y su Dirección de Vinculación, ha lanzado la convocatoria para “Trabajo Comunitario UAQ” 2025. Este programa busca fomentar el trabajo interdisciplinario y la responsabilidad social en tres modalidades: servicio social, prácticas profesionales y voluntariado.
Esta iniciativa permitirá que estudiantes de diversas disciplinas apliquen sus conocimientos en distintas comunidades del estado, llevando a cabo proyectos de intervención a corto plazo. Como resultado de su participación, los beneficiarios recibirán productos elaborados por los propios universitarios.
La Mtra. Sofía Rivas Padrón, Coordinadora de Gestión y Enlace de Proyectos de Vinculación, destacó la relevancia de este esfuerzo, subrayando que representa una oportunidad para que los futuros profesionistas contribuyan directamente al desarrollo social.
Para inscribirse, es necesario estar matriculado en la UAQ o en otra institución de educación superior de Querétaro, aceptar las normas establecidas, firmar una carta compromiso y contar con un seguro facultativo vigente. Además, los estudiantes de licenciatura deben haber completado al menos el 70% de sus créditos académicos, mientras que los de nivel técnico superior requieren un avance del 50%.
Desde su creación en 2014, el programa ha impulsado 54 proyectos en colaboración con más de 600 estudiantes de diversas facultades y la Escuela de Bachilleres, con el respaldo de 50 administrativos y 42 docentes. Durante este periodo, las acciones han llegado a 42 comunidades en municipios como Amealco, Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón, El Marqués, Ezequiel Montes, Huimilpan, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Querétaro, San Joaquín, Tequisquiapan y Tolimán.
El proceso de registro finaliza el 20 de febrero. La sesión de apertura y presentación de proyectos tendrá lugar el 31 de mayo, mientras que la capacitación se desarrollará entre el 16 y el 27 de junio. La fase de intervención en las comunidades se realizará del 30 de junio al 18 de julio, y la entrega final de productos está programada para septiembre y octubre de este año. Para más detalles, se puede consultar el enlace: https://bit.ly/ConvocatoriaTrabajoComunitario.