El Hay Festival Querétaro celebrará su décima edición del 4 al 7 de septiembre, y como cada año, la literatura mexicana tendrá un papel central con la participación de destacados escritores y escritoras que nutrirán la programación con presentaciones, conversatorios y estrenos editoriales.
Entre los nombres confirmados destacan Guillermo Arriaga, Juan Villoro, Valeria Luiselli, Brenda Navarro, Alma Delia Murillo, Andrés Cota Hiriart, Marina Azahua, Eduardo Rabasa, Ricardo Raphael, Alberto Villarreal y Tania Tagle, entre muchos otros.
Uno de los ejes principales será Constelaciones Hay Festival, un espacio de diálogo intergeneracional en el que autores consagrados como Juan Villoro y Mardonio Carballo compartirán escenario con nuevas voces como Aura García-Junco y Alejandra Sasil Sánchez Chan. Se trata de un formato íntimo que busca explorar trayectorias, retos y visiones de futuro en la literatura mexicana.
Las novedades editoriales también tendrán un lugar protagónico. Guillermo Arriaga presentará su nueva novela El Hombre, ambientada en el siglo XIX; Valeria Luiselli conversará sobre sus obras y presentará el espectáculo sonoro Ecos de las tierras fronterizas; mientras que Brenda Navarro hablará de las adaptaciones de sus novelas Casas vacías y Ceniza en la boca.
Asimismo, Alma Delia Murillo compartirá su libro Raíz que no desaparece, inspirado en la lucha de las madres buscadoras; Ricardo Raphael profundizará en Fabricación, su investigación sobre el Caso Wallace; y Alberto Villarreal presentará Nada nunca termina, pero hay que decir adiós, obra que explora el desamor desde una perspectiva íntima.
La programación incluye también mesas sobre poesía, diversidad lingüística, true crime, pódcasts literarios y la relación entre naturaleza y literatura, consolidando al Hay Festival Querétaro como uno de los encuentros culturales más relevantes de América Latina.
Los boletos ya están disponibles en la página oficial hayfestival.com/queretaro con un costo de 10 pesos por evento, además de accesos gratuitos para universitarios y adultos mayores.
Con esta edición, el Hay Festival Querétaro reafirma su vocación como un espacio de encuentro, reflexión y celebración de la creatividad y la palabra escrita, posicionando a Querétaro como capital cultural durante cuatro días.